Lista 2
Image
Marielisa Barragán
Image
Rubén Carrillo
Image
Vicente Carrera
Image
Ana Maria Vacacela

Resumen Ejecutivo

El objetivo del plan es fortalecer la comunidad de la SPE Ecuador Section mediante la implementación de programas innovadores orientados al desarrollo profesional y técnico de sus miembros.

El plan incluye la realización de diversas actividades clave:

1. SPE Ecuador XPERT Training Program: Creación de nuevas ediciones para eventos formativos como el Distinguished Lecturer Program, donde expertos de la industria comparten conocimientos avanzados, y el *Energy4me*, que educa sobre la conservación de energía y el impacto de la industria en el medio ambiente.

2. Diversity & Inclusion: Promover la diversidad e inclusión a través de eventos de networking, talleres y charlas enfocados en estos temas.

3. Young E&P Professionals Program: Fomentar el intercambio de conocimientos entre jóvenes profesionales mediante oportunidades de mentoría y desarrollo de habilidades.

4. Concurso Petrotest: Organizar nuevas ediciones locales basadas en el modelo de Petrobowl, proporcionando una plataforma para el desarrollo estudiantil.

5. SPE Cares y SPE Gaia: Iniciativas que promueven el servicio comunitario y prácticas sostenibles en la industria, fortaleciendo el compromiso social de SPE Ecuador.

El plan también impulsa propuestas como encuentros empresariales (Scout meetings), programas de formación técnica como la Escuela de Taladros, y concursos académicos de investigación estudiantil (Student Paper Contests). Además, se incluirán conferencias sobre la Transición Energética y paneles sobre Ética en Sectores Estratégicos.

Para mejorar la visibilidad y participación, se utilizarán redes sociales y plataformas digitales para la difusión de eventos, junto con la promoción de recursos como OnePetro, PetroWiki y SPE Online Education. La ejecución de este plan se apoyará en el voluntariado, alianzas estratégicas y financiamiento mediante membresías y patrocinio de eventos.

Plan de Trabajo

Candidato/a para Presidente/a

Marielisa Barragán
Ingeniera en Geología

Marielisa Barragán es Ingeniera en Geología por la Universidad Central del Ecuador y Abogada por la Universidad Técnica Particular de Loja. Tiene maestrías en Dirección de Proyectos por la UDLA y en Sistemas Integrados de Gestión por la Universidad Internacional de La Rioja, además de un Diplomado Internacional en Negociación, Liderazgo, Administración y Gestión de Empresas por EUDE. Con 16 años de experiencia en el sector hidrocarburífero, ha ocupado cargos como Gerente de Exploración y Producción en EP Petroecuador y Subsecretaria de Exploración y Explotación de Petróleo y Gas Natural. Fue nominada al premio *Women in Energy* 2019 por la SPE Ecuador y es miembro del Directorio de SPE Ecuador 2022-2024.

Image
Marielisa Barragán

Candidato/a para Vicepresidente/a

Rubén Carrillo
Ingeniero Mecánico

Rubén Carrillo es Ingeniero Mecánico graduado de la Escuela Politécnica del Ejército, con formación en Ingeniería de Perforación en Estados Unidos e Inglaterra. Tiene 28 años de experiencia en la industria del Petróleo y Gas, habiendo trabajado 15 años en la empresa de servicios SLB en países como Ecuador, Venezuela, Arabia Saudita, Perú y Brasil. Además, ha dedicado 13 años a la empresa operadora Pluspetrol en Perú, Argentina y Ecuador. Actualmente, se desempeña como Corporate Staff Well Construction Engineering.

Image
Rubén Carrillo

Candidato/a para Secretario/a

Vicente Carrera
Ingeniero en Petróleo

Vicente Carrera es Ingeniero en Petróleos por la Universidad Central del Ecuador, con un MBA de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador y una Maestría en Energía Renovable y Sostenibilidad por la UIDE. Con 19 años de experiencia en la industria de Oil & Gas, ha colaborado en empresas como Petrobell Inc., Halliburton y Andes Petroleum Ltda., donde actualmente se desempeña como Ingeniero de Perforación. Es autor del artículo técnico SPE 177199, titulado "Proper Management of Risk, helps to reduce drilling cost."

Image
Vicente Carrera

Candidato/a para Tesorero/a

Ana Maria Vacacela
Licenciada en Negocios Internacionales

Ana Maria Vacacela es licenciada en Negocios Internacionales por la Universidad de las Américas y cuenta con más de 14 años de experiencia en la gestión de contratos en el sector hidrocarburífero. Ha contribuido en empresas como Andes Petroleum, Tuscany y Frontera Energy. Es miembro activo de la SPE Ecuador Section, donde ha trabajado para fortalecer los Scout meetings entre operadoras. Actualmente se desempeña como Administradora de Contratos de Perforación.

Image
Ana Maria Vacacela